
Desde hace 16 años la Fundación Lo Que De Verdad Importa organiza congresos para jóvenes con el fin de hacer reflexionar a través de historias reales. Con este mismo espíritu, nace el proyecto IMPORTA: eventos personalizados, que alineados con el propósito de una determinada entidad o institución, pretenden transmitir y poner en valor mensajes que de verdad importan.
Para ello, en Zaragoza, contaremos con las ponencias de María Jammal, Co Founder & CEO de Humanity Crew y Lucía Lantero, fundadora de Aymy.
IMPORTANTE: apertura de puertas 08:00 horas para acreditación de asistentes. No se permitirá acceso al recinto a partir de las 8:55 horas. Inicio actividad: 09.00 horas.
LA INAUGURACIÓN DEL TOUR DEL TALENTO,
Lunes 20 de febrero en el Palacio de Congresos de Zaragoza de 9:00 a 14.00h.
Actividad 1: AmplificARTE
Contenido:
Proyecto educativo impulsado por el lab de educación de “Generación Docentes” de la Fundación Princesa de Girona y “Miami Art House”. Amplificarte es un innovador proyecto que utiliza la música como herramienta para el desarrollo personal, bienestar emocional e impulso de la cultura musical entre los jóvenes a través de eventos en directo que se realizarán en las 5 ciudades del Tour con jóvenes artistas tutelados por el maestro Julio Reyes Copello (13 grammys) y un programa educativo digital para desarrollar en las aulas que se lanzará el próximo mes de febrero.
IMPORTANTE: apertura de puertas 10:30 horas para acreditación de asistentes. No se permitirá acceso al recinto a partir de las 10:55 horas. Inicio actividad: 11:00 horas
Actividad 2: Premio Social Princesa de Girona
Horario:12:30h – 14:00h
FORO DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
Lunes 20 de febrero en el Pabellón Puente de 16:00-18:40h
Actividad 1: Foro de Transformación Educativa
Horario:16:00h – 16:40h
Contenido:
Dirigido a docentes y estudiantes de educación. Los principales temas que se tratarán son motivación, bienestar emocional, vocaciones y nuevas proyecciones profesionales de los docentes.
Actividad 2: ¡Descubre y comparte! – Dinámica de networking
Horario:16:40h – 17:00h
Contenido:
Destinada a clases de estudiantes Bachillerato y Formación Profesional que asistirán en grupos organizados por la entidad educativa a la que pertenecen. Estos grupos tendrán la oportunidad de experimentar por primera vez la experiencia de Mobility City. Los itinerarios que se cubrirán son: «La movilidad sostenible, conoce sus conceptos»; «El presente, conoce cómo nos movemos»; «El futuro, conoce cómo nos moveremos»; «El automóvil como especie, conoce los vehículos que marcan época»; «El juego, conoce cómo serán las ciudades».
Actividad 3: Workshop o coloquio a escoger:
Horario:17:00h – 17:30h
Contenido:
«Las posibles sesiones a las que asistir son:
• “Pierde el miedo al STEAM con CODE.org” – Rocío Vila, Nuria Vanaclocha y Cristina Valle.
• “Generación Docentes me cambió la vida” – Estudiantes de ed. Infantil y Primaria de la 1ª y 2a edición de GD. Modera: Gemma Abadia.
• “Un camino hacia inclusión” – Red de Docentes para el desarrollo.
• “¡Hay vida fuera de las aulas!: descubre nuevas proyecciones profesionales” – Luis Carvajal, Samsung, Zurich, Amanda Martínez. Modera: Salvador Tasqué«
Actividad 4: Masterclass a escoger:
Horario:17:30h – 18:00h
Contenido:
«Las posibles sesiones a las que asistir son:
• “La importancia del bienestar emocional docente: Cuidarse para cuidar” – Cristina Gutiérrez Lestón
• “GenerAIdor de ideas: Las situaciones de aprendizaje y la LOMLOE» – Ricard Gras
• “Tu kit tecnológico de supervivencia” – eTwinz
• “La innovación al alcance de tu mano: Modelo Hip Educación” – Juan Antonio Alpartir y Elena Bernia.
Actividad 5: Mesa redonda:” AmplificARTE y Cierre
Horario:18:00h – 18:30h
Aviso importante: el registro a una actividad no asegura asiento en la misma, en todas las actividades el aforo es limitado y se respetará siempre el orden de llegada a la sala.
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL
MOBILITY CITY
Desde el martes 21 hasta el viernes 24 en horario de 9:00 a 18:00 horas.
Destinada a clases de estudiantes 3º y 4º ESO, Bachillerato, Formación Profesional que asistirán en grupos organizados por la entidad educativa a la que pertenecen. Estos grupos tendrán la oportunidad de experimentar por primera vez la experiencia de Mobility City. Los itinerarios que se cubrirán son: «La movilidad sostenible, conoce sus conceptos»; «El presente, conoce cómo nos movemos»; «El futuro, conoce cómo nos moveremos»; «El automóvil como especie, conoce los vehículos que marcan época»; «El juego, conoce cómo serán las ciudades».
Se debe seleccionar una franja horaria, de 1h 30´ de duración, para realizar la visita
Hora fin: 10:30h
INSCRIPCIÓN GRUPAL
Innovación Educativa
El mapa de la Innovación es un recorrido por los colegios de Aragón: un completo proyecto colaborativo que permite a cada centro contar sus experiencias en primera persona.