logo aragon educación
Llega el calendario científico escolar 2021: a cada día, su ciencia
¿Sabías que la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas fue la viruela, un hito que la OMS certificó el 9 de diciembre de 1979? ¿Y que la ingeniera y cosmonauta Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio el 16 de junio de 1963?... Read more
¡Pasajeros (científicos) al tren!
Veinticinco alumnos del IES San Alberto Magno de Sabiñánigo, 20 de primero de Bachillerato y 5 de los ciclos formativos de Animación Sociocultural y de Sistemas Microinformáticos, participaron la semana pasada en la actividad «El tren de la ciencia», que se enmarca en el Proyecto de Innovación Educativa Canfranero 2.0. Viajaron de... Read more
¡Llegan los Premios Fotón!
Se convocan los los Premios FOTÓN de Comunicación Científica y de Docencia en la Escuela. También se puede acceder a ella a través de nuestra página web. Se trata de una iniciativa del Instituto de Óptica del CSIC, enfocada a reconocer, impulsar y fomentar las labores de divulgación y... Read more
ITAINNOVA se suma al 11-F para fomentar la vocación científica y tecnológica entre las niñas
El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA, adscrito al Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, se ha sumado a la iniciativa 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, con la programación de actividades bajo el título de ¡Buscamos a las... Read more
Pint of Science lleva la ciencia a los bares y además… ¡a eXperimentAr con Van Gogh!
Los días 15, 16 y 17 de mayo se celebra el festival internacional Pint of Science, que lleva la ciencia a los bares en cuatro de los cinco continentes. En España hay 41 sedes (los periodistas dirían más de 40). Zaragoza, que participó desde su primera edición en este... Read more
La mujer y la niña en la ciencia
Nagore Lekerika es maestra en el CEIP Ramón Sainz de Varanda y una de las organizadoras de la «Varanda Science Fair». Participó en la Science Fair Aragón 2016 con los alumnos Irene y Jorge Chaves Muniesa y su proyecto fue elegido para el certamen «Ciencia en Acción», celebrado en... Read more
¡Qué divertido es eXperimentAr!
  Como ya sabéis, cada semana en el IAACC Pablo Serrano, tenemos la visita de muchos alumnos de distintos centros de todo Aragón que pasan una mañana muy divertida con la ciencia. Y es que de eso se trata de… eXperimentAr, de pasárselo bien aprendiendo. Desde el programa Ciencia Viva se... Read more
El IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro, uno de los 12 centros seleccionados para un concurso de la Agencia Espacial Europea (ESA)
El IES Benjamín Jarnés de Zaragoza es uno de los 12 centros educativos de España, seleccionados para participar en concurso de fabricación y lanzamiento de Cansat, un satélite en un formato diminuto, organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) con el fin de incentivar el interés de los más... Read more
Nueva visita internacional a eXperimentar
Esta semana la hemos tenido repleta, y es que hemos tenido 3 días sin parar de Ciencia divertida. El martes vino un grupo de estudiantes de Finlandia de la mano del IES La Azucarera. El miércoles estuvieron aquí los chicos y chicas del CEIP Aragón de Monzón y el CRIE Alcorisa.... Read more
La mujer y la niña en la ciencia
  Ciencia y tecnología, un universo para la coeducación. Estas son nuestras mujeres y niñas científicas. En el CEIP Labordeta se trabajan las ciencias en inglés desde la observación, la indagación y la manipulación, utilizando el método científico con el rigor esperado a su edad,  lo que convierte a... Read more