logo aragon educación
En el colegio zaragozano Santa Magdalena Sofía, se ha iniciado este curso un proyecto llamado Active Sisters School, promovido por la Unión Europea para... Conectados por un estilo de vida activo en el colegio «Santa Magdalena Sofía», de Zaragoza

En el colegio zaragozano Santa Magdalena Sofía, se ha iniciado este curso un proyecto llamado Active Sisters School, promovido por la Unión Europea para dar respuesta a la necesidad de apoyar a los niños y niñas ucranianos que, debido a la situación de su país, están aprendiendo de forma aislada. «Estamos hermanados con colegios de Polonia (Bielamy Wroclawskie), Dinamarca (Orkold School) y Ucrania», explica Sergio Royo, docente del centro.
«El objetivo es promover un estilo de vida activo y saludable entre los niños participantes y sus comunidades, proporcionándoles al mismo tiempo una plataforma para aprender unos de otros, compartir ideas y perspectivas y desarrollar habilidades en un entorno de colaboración y apoyo. –Y continúa el profesor– Por eso, cada mes tenemos una serie de retos compartidos que nos permiten conocer la cultura de nuestros centros asociados y sus países, así como crear relaciones y lazos en torno a una lengua vehicular, el inglés, que cada vez es menos una asignatura y más una  forma de comunicación con otros lugares del mundo».
Durante este mes de enero, concretamente, el alumnado del colegio se ha centrado en el estudio de los animales típicos de cada uno de los países. Royo concluye que seguirán informando de sus  progresos: «No sé si en inglés, en ucraniano, en polaco o en danés. Qué más da, al final, cuando creamos lazos y nos conocemos, nos damos cuenta de que todos hablamos un idioma parecido».

Fuente: Heraldo de Aragón

Innovación Educativa